El Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, en colaboración con las Áreas Sanitarias de Vigo, Santiago y Pontevedra-O Salnés, ha lanzado una nueva campaña sanitaria dirigida a los pacientes con tratamientos crónicos, con el fin de recordar la importancia de solicitar cita médica con antelación suficiente para renovar sus recetas.
Esta iniciativa, con el título «¿Última receta? ¡Pide ya tu cita médica!», está visible desde el 11 de marzo de 2025 en centros de salud, hospitales y farmacias de toda la provincia de Pontevedra.
Un problema habitual en las farmacias
Cada día, muchos pacientes acuden a la farmacia a recoger su medicación crónica y se encuentran con una sorpresa: no tienen recetas activas. Esta situación genera incidencias innecesarias tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios, y puede derivar en consultas médicas urgentes que podrían haberse evitado.
Según los datos recogidos por las Áreas Sanitarias, aproximadamente un 10% de las consultas urgentes del día están motivadas por la solicitud de recetas de forma no programada. Esto supone una sobrecarga para el sistema sanitario y puede dificultar la atención a otros pacientes que requieren asistencia inmediata.
Objetivo: concienciar sobre la planificación
La campaña busca fomentar la responsabilidad del paciente a la hora de gestionar adecuadamente su tratamiento. El mensaje principal es claro:
“Cuando retires el último envase de tu medicación, pide ya tu cita médica.”
La planificación con tiempo suficiente permite evitar imprevistos y garantiza la continuidad del tratamiento, reduciendo la necesidad de consultas de urgencia y asegurando un uso más eficiente de los recursos sanitarios.
“Pedro” te lo recuerda
Para reforzar el mensaje, la campaña cuenta con un simpático protagonista animado: Pedro, quien a través de un vídeo recuerda qué puede pasar si no se pide cita a tiempo. Este contenido audiovisual estará disponible en los centros de salud y hospitales, acompañado de carteles informativos dirigidos a los pacientes.
Material informativo en farmacias
Las farmacias también se suman a la iniciativa con la distribución de material específico con la imagen de la campaña:
- Sobres para envolver los medicamentos que indican al paciente que se trata de la última receta.
- Pegatinas en los envases que recuerdan la necesidad de renovar las recetas.
De esta forma, los profesionales farmacéuticos también colaboran activamente en la concienciación, facilitando a los pacientes señales claras para que no olviden pedir su cita médica.
Un esfuerzo conjunto por mejorar la atención sanitaria
Esta campaña es un ejemplo de colaboración entre instituciones sanitarias y profesionales del ámbito farmacéutico y médico, con un objetivo común: mejorar la atención a los pacientes y optimizar el funcionamiento del sistema sanitario.
Recuerda: si estás en tratamiento crónico, no esperes al último momento.
¿Última receta? ¡Pide ya tu cita médica!

