Árnica
Arnica montana L.
La flor de árnica, conocida también como «betónica de los montes» o «tabaco de montaña» es una planta medicinal utilizada principalmente debido a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

➥ Composición Química
Los principales componentes de la flor de árnica son las lactonas sesquiterpénicas aunque también tiene aceite esencial, ácido cinámico, poliacetilenos, cumarinas y xantofilas.
➥ Acción Farmacológica
Tiene actividad antiinflamatoria, analgésica, antiagregante plaquetaria, antihistamínica y antibacteriana. La flor de árnica ha mostrado tener actividad en procesos de inflamación aguda y crónica.
➥ Indicaciones
La EMA (Agencia Europea del Medicamento) aprueba el uso del árnica vía tópica para aliviar dolores musculares, esguinces y contusiones, por otro lado según ESCOP (European Scientific Cooperative On Phytotherapy), está indicada para el tratamiento de dolor muscular, dolencias reumáticas, picaduras de insectos, esguinces, contusiones y también en casos de gingivitis y úlceras aftosas vía tópica.
➥ Posología y modo de empleo
Todos los preparados de la flor de árnica son de uso externo y tienen una aplicación principalmente vía tópica. Se puede partir de la flor entera, cortada o pulverizada para la preparación de las diferentes formas farmacéuticas ya sean líquidas o semisólidas, como ungüentos, cremas, geles, o compresas con tintura diluida. La posología dependerá de la forma farmacéutica y de la patología a tratar, por eso es importante consultar siempre con un profesional.
➥ Contraindicaciones
Está contraindicado en aquellos pacientes que presenten hipersensibilidad a la flor de árnica o a otras plantas de la familia de las Asteráceas.
No usar sobre heridas abiertas, zonas con dermatitis ni internamente.
➥ Efectos secundarios
El uso continuado sobre la piel dañada puede producir dermatitis edematosas, con formación de vesículas y eccemas. Además el uso de preparados concentrados puede provocar la aparición de reacciones tóxicas cutáneas, desde vesículas hasta necrosis.
➥ Precauciones
No se ha establecido la seguridad de su uso en niños, embarazo y lactancia.
No se deben usar vía interna preparados de flor de árnica, y por vía tópica se debe usar diluida, y en caso de que aparezca dermatitis se debe suspender el tratamiento.
➥ Interacciones
No se han descrito interacciones para su uso tópico.

