El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal se eleva de forma excesiva y el organismo pierde la capacidad de regularla adecuadamente.
Esto puede deberse a una exposición prolongada al sol, pero también a la práctica de actividad física en ambientes muy calurosos y con poca ventilación.
Aunque cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, hay grupos especialmente vulnerables como los bebes y niños pequeños, mujeres gestantes así como adultos mayores y quienes padecen enfermedades crónicas que pueden verse agravadas por el calor (como enfermedades cardíacas , renales, demencia, hipertensión , cáncer, patologías que dificultan la movilidad, diabetes…)
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
Los signos y síntomas pueden variar de una persona a otra, pero suelen incluir:
- Sed intensa
- Temperatura corporal elevada
- Sudoración excesiva o, en fases avanzadas, ausencia de sudor
- Sensación de calor sofocante
- Agotamiento extremo
- Mareos, desmayos o sensación de vértigo
- Calambres musculares
- Agitación e irritabilidad
- Dolor de estómago, náuseas, falta de apetito y vómitos
- Dolor de cabeza
- Confusión, desorientación, delirio, convulsiones e incluso pérdida de conciencia o coma en casos graves
¿Cómo podemos prevenir un golpe de calor?
Para reducir el riesgo, se recomienda:
- Mantener una hidratación constante, bebiendo agua con frecuencia aunque no se tenga sed.
- Evitar bebidas alcohólicas, con cafeína, con alto contenido de azúcar, así como bebidas muy frías o muy calientes.
- Comer alimentos ligeros y hacerlo varias veces al día.
- Evitar exponerse al sol en las horas de mayor calor y buscar siempre lugares con sombra o bien ventilados.
- Reducir la actividad física intensa, especialmente en las horas centrales del día.
- Usar ropa ligera, preferiblemente de colores claros, holgada y transpirable.
- Mantén los medicamentos en un lugar fresco
- No dejar nunca a nadie dentro de un vehículo estacionado y cerrado.
Como actuar ante una insolación o un golpe de calor
- Mientras llega la ayuda es importante que la persona esté en un lugar fresco, a la sombra.
- Ayuda a bajar la temperatura con paños fríos o dándole un baño con agua fría
El golpe de calor es una situación grave que puede evitarse con medidas sencillas de prevención y atención rápida. Reconocer los síntomas y actuar a tiempo puede salvar vidas, especialmente en los grupos más vulnerables.


¿Te ha gustado esta información?
Puedes seguirnos en Facebook o en Instagram y suscribirte a nuestro boletín quincenal. También puedes ayudarnos compartiendo este artículo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!