¿Sabes que tienen en común celebridades como Ronald Reagan, Elisabeth Taylor, Cher, Jack Nicholson y Nicole Kidman? La respuesta es que, además de ser conocidos actores y actrices de Hollywood, a todos ellos esta maniobra de primeros auxilios les salvó la vida.
¿Qué es la maniobra de Heimlich?
Miles de personas cada año se enfrentan a la asfixia producida por la obstrucción de las vías respiratorias, por culpa de un atragantamiento con un pequeño trozo de comida u otro objeto.
Para solucionar este grave problema, el cirujano norteamericano Henry Heimlich desarrolló en 1974 una técnica para la eliminación de estos objetos y permitir liberar las vías respiratorias.
Este procedimiento de primeros auxilios crea una presión abdominal repentina que expulsa el objeto, gracias al aire que queda atrapado en los pulmones.
¿Cómo se realiza la maniobra de Heimlich?
Si una persona sufre un atragantamiento y no puede toser, hablar o respirar, se deben seguir estos pasos:
- Posicionarse detrás de la persona: Rodear su cintura con ambos brazos.
- Ubicar las manos correctamente: Hacer un puño con una mano y colocarlo en el punto medio del abdomen, entre el ombligo y el final del esternón de la víctima.
- Aplicar presión rápida y firme: Con la otra mano, sujetar el puño y realizar compresiones rápidas hacia adentro y hacia arriba, como si estuvieras tratando de levantar a la persona.
- Repetir si es necesario: Continuar la maniobra hasta que la persona expulse el objeto o pierda el conocimiento (en cuyo caso se debe comenzar con maniobras de reanimación cardiopulmonar – RCP – y llamar a emergencias).
Maniobra de éxito y polémica
A pesar de que esta técnica haya salvado más de 100.000 vidas desde su desarrollo, no fue hasta 1985 cuando la Cruz Roja de EEUU y la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) la recomendaron como único tratamiento de la asfixia en caso de atragantamiento. Sin embargo, ambas organizaciones modificaron su recomendación en 2006. Desde ese momento, priorizaban la realización de palmadas en la zona interescapular en la espalda de la persona afectada, con el tronco inclinado hacia adelante, seguido de compresiones abdominales (maniobra de Heimlich).
La importancia de conocer primeros auxilios
Polémicas al margen, la maniobra de Heimlich ha demostrado ser una técnica simple y eficaz, y saber realizarla puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Por tanto, sería recomendable que el mayor número de personas aprendiesen a realizar esta sencilla maniobra de primeros auxilios, ya que un accidente de asfixia por atragantamiento puede ocurrir en cualquier momento y lugar.
El propio Henry Heimlich no tuvo ocasión de realizar su famosa maniobra en una situación de emergencia real hasta 2016 (año de su fallecimiento), cuando una compañera de la residencia en la que vivía sufrió un atragantamiento con un pedazo de carne. Ni que decir tiene, que el resultado de la técnica fue exitoso. En ese momento, el famoso médico contaba con 96 años.

