Los medicamentos sin receta pueden ayudarte a aliviar dolencias leves, pero su uso incorrecto puede poner en riesgo tu salud. Evitar errores es más fácil de lo que crees.
Todos tenemos medicamentos en casa
Muchas veces, cuando nos sentimos mal vamos a la farmacia en busca de un medicamento sin receta. Es una muy buena opción. En las farmacias hay muchos medicamentos (y otros productos) que pueden resultar muy útiles en caso de una patología leve. Pero… ¿sabes qué? Aunque los medicamentos son muy importantes, no son lo REALMENTE IMPORTANTE. Lo REALMENTE IMPORTANTE es la recomendación y el consejo asociado al medicamento en cuestión.
En las farmacias no solo disponemos de los medicamentos, sino que además somos expertos en indicación farmacéutica, es decir, en recomendarte el medicamento correcto para ti, para tu patología y tu circunstancia. Nos formamos constantemente y actualizamos nuestros protocolos de recomendación asegurarnos de que siempre se cumple la tríada farmacéutica: NECESIDAD-EFECTIVIDAD-SEGURIDAD de la que ya hemos hablado otras veces.
A veces, una vez pasada la enfermedad, los medicamentos se quedan en casa y aquí pueden surgir problemas. Un mal uso de los medicamentos, incluso de los que no necesitan receta, pueden tener consecuencias negativas para nuestra salud.
Hoy te contamos algunos errores frecuentes en el uso de medicamentos.
Dosis equivocadas: ni más ni menos
Las dosis de los medicamentos son importantes, disminuirla puede hacer que sean totalmente ineficaces, y aumentarla puede llevar a problemas serios de salud. Asegúrate de que sabes qué dosis debes tomar. Y recuerda que en ocasiones hay que ajustar las dosis, en niños, en ancianos, en personas con muy bajo y muy alto peso, en ciertas patologías o cuando se toman otros medicamentos a la vez. Si dudas, ya sabes, tu farmacia de confianza está cerca de ti para ayudarte.
¿Lees el prospecto? Deberías pero…
El prospecto está para leerlo, por supuesto. Pero no siempre es fácil de interpretar. Por eso resuelve todas tus dudas con nosotros. Los farmacéuticos estamos para eso. Es especialmente difícil comprender los apartados de interacciones y de efectos adversos. ¡Cuenta con nosotros! Recuerda también revisar la forma de conservar el medicamento y la fecha de caducidad. Algunos medicamentos – como muchos colirios- solo duran un mes abiertos.
Interacciones ocultas: más común de lo que crees
Un suplemento de hierbas, un antiácido, un antihistamínico… todo suma. Si no informas a tu farmacéutico de lo que estás tomando, podrías estar combinando cosas que no deberían ir juntas. Las interacciones no siempre son evidentes y a veces los efectos aparecen cuando menos lo esperas. Consúltanos siempre que vayas a incorporar algo nuevo.
El uso prolongado también es un riesgo
Hay quien se acostumbra a tomar ciertos medicamentos de venta libre como si fueran parte de la rutina diaria: antiinflamatorios, laxantes, jarabes para la tos… Pero su uso prolongado sin control puede provocar problemas serios, desde irritaciones gástricas hasta dependencia, como en el caso de algunos antitusivos con dextrometorfano. No subestimes estos riesgos.
Cuidado con el sol: fotosensibilidad por medicamentos
¿Sabías que algunos medicamentos de venta libre pueden hacerte más sensible al sol? Es lo que se llama fotosensibilidad, y puede provocar desde rojeces hasta quemaduras tras una exposición solar moderada. Algunos antiinflamatorios, antihistamínicos o incluso cremas con ciertos principios activos pueden causar este efecto. Por eso, si estás tomando un medicamento y vas a pasar tiempo al sol, protege tu piel con ropa adecuada y protector solar, y pregunta en la farmacia si hay riesgo de fotosensibilidad.
Algunos medicamentos y la conducción no se llevan bien
Antihistamínicos, relajantes musculares o ciertos tratamientos para el resfriado pueden producir somnolencia o reducir tus reflejos. Si vas a conducir o realizar tareas que requieren atención, asegúrate de que el medicamento no interfiere. Y si no estás seguro, tu farmacéutico puede ayudarte a despejar la duda.
Tu farmacéutico, siempre a tu lado
Estamos aquí, siempre cerca, para ayudarte en todo lo que podamos y especialmente en el uso seguro de los medicamentos (por algo somos los expertos en medicamentos). Los medicamentos sin receta pueden ser grandes aliados para sentirte mejor, pero solo si se usan correctamente. Los errores que hemos visto —dosis incorrectas, interacciones, fotosensibilidad, uso excesivo o no leer el prospecto— son fáciles de evitar si cuentas con buena información y el apoyo de tu farmacia. Así que ya sabes: ante la mínima duda, consulta. Tu farmacéutico está para ayudarte a cuidarte.


¿Te ha gustado esta información?
Puedes seguirnos en Facebook o en Instagram y suscribirte a nuestro boletín quincenal. También puedes ayudarnos compartiendo este artículo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!