Los riñones realizan muchas funciones esenciales para tu salud. En este artíuclo hablamos de la enfermedad renal: qué es, cómo detectarla y qué puedes hacer para prevenirla o frenar su avance.
¿Qué funciones cumplen los riñones y por qué es importante cuidarlos?
Los riñones son dos órganos con forma de alubia localizados en la zona del lumbar del cuerpo. Se encargan de filtrar y limpiar la sangre, eliminar el exceso de líquido y toxinas a través de la orina. También equilibran líquidos y minerales en la sangre y contribuyen al control de la presión arterial.
Además, ayudan a mantener al cuerpo sano produciendo importantes sustancias como la eritropoyetina, imprescindible para la producción de glóbulos rojos. Convierten la vitamina D en su forma activa el calcitriol que ayuda a mantener niveles saludables de calcio y fósforo en la sangre, lo que a su vez afecta la salud ósea y cardiovascular.
¿Qué es la enfermedad renal y a quién afecta?
Entre un 5 y un 10 por ciento de la población europea padece ERC. Cuando los riñones fallan, las toxinas o productos de desecho se acumulan en sangre afectando a otros órganos.
En casos graves, puede ser necesario un trasplante o recibir diálisis para la supervivencia.
Síntomas comunes del deterioro de los riñones
Aumento o disminución de las micciones, necesidad de orinar por la noche, falta de apetito, cansancio, vómitos y náuseas, dolor de cabeza frecuente, hinchazón fundamentalmente de piernas, pies o tobillos y parpados, insomnio, dificultad respiratoria, picor de piel persistente, inquietud de piernas, dolor de huesos, color de piel amarillento, mal aliento, disminución del interés sexual.
Tipos de insuficiencia renal: aguda y crónica
Insuficiencia o Enfermedad renal es el resultado de la pérdida de la función renal.
En etapas tempranas, la enfermedad renal en sus estadíos iniciales puede pasar desapercibida.
Se puede presentar de dos maneras, según la rapidez con la que se origina la pérdida de función renal:
- Insuficiencia renal aguda (IRA): de manera brusca el riñón deja de funcionar temporalmente, en muchas ocasiones es reversible y se controla tratando la enfermedad o lesión que ha originado el daño renal
- Insuficiencia renal crónica (IRC): en las primeras etapas es una enfermedad silenciosa, además es progresiva e irreversible y el pronóstico dependerá de la causa y de factores como la edad del paciente, su estado general…
Principales causas de la enfermedad renal
Las dos causas principales de ER son la hipertensión arterial y la diabetes, las malformaciones e infecciones urinarias de repetición, lupus, artritis, abuso de ciertos medicamentos… son también causa de ER.
9 consejos para mantener los riñones sanos
La enfermedad renal es una afección que puede pasar desapercibida en sus primeras etapas, pero que con el tiempo puede tener graves consecuencias.
Detectarla a tiempo y adoptar hábitos saludables es clave para mantener la salud renal.
Llevar una dieta equilibrada, controlar enfermedades como la hipertensión o la diabetes, y seguir las recomendaciones médicas ayuda a prevenir complicaciones. Cuidar los riñones es cuidar todo tu cuerpo.


¿Te ha gustado esta información?
Puedes seguirnos en Facebook o en Instagram y suscribirte a nuestro boletín quincenal. También puedes ayudarnos compartiendo este artículo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!